Buscar
![[FOTOPERIODISMO] Dos jóvenes le apuestan a la marihuana legal en Bogotá](https://static.wixstatic.com/media/d18942_a383fb61b7f84aef8b3fc80075c58eea~mv2.jpg/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50,q_90/d18942_a383fb61b7f84aef8b3fc80075c58eea~mv2.jpg)
![[Entrevista] Periodismo ambiental: un salvavidas para la naturaleza](https://static.wixstatic.com/media/d18942_00092cd069f844729aba7e2bd9e2b965~mv2.png/v1/fill/w_496,h_372,fp_0.50_0.50/d18942_00092cd069f844729aba7e2bd9e2b965~mv2.png)
Laura Natalia Fonseca Prieto //
- 9 de sep de 2019
- 4 min.
[Entrevista] Periodismo ambiental: un salvavidas para la naturaleza
Entrevista con Antonio Paz, periodista y editor de Mongabay Latam, primer medio latinoamericano independiente especializado en medioambiente

La Ciencia del Calao // Periodismo Científico
- 12 de jun de 2019
- 1 min.
El huevo y una bacteria inesperada
FOTO: Tomado del Instagram de @world_record_egg El huevo es un elemento esencial en la dieta de los colombianos. Sin embargo, no muchos saben que, según un estudio realizado en 2015 en la Pontificia Universidad Javeriana, el 9,4% de los huevos contienen una bacteria llamada Salmonella spp que puede causar una enfermedad alimentaria llamada Salmonelosis. ¿De qué se trata este elemento oculto en uno de los alimentos que más consumen los colombianos? Mira nuestro contenido de Pe

María Camila García // mgarcia_r@javeriana.edu.co
- 11 de mar de 2019
- 3 min.
Alimentación con-ciencia
Lucciano Kôrner nació en Colombia, pero practica el judaísmo por su linaje paterno. Es un ingeniero de petróleos retirado, pues se desilusionó ante el fracking y su impacto socio-ambiental. Renunció a su trabajo y siguió con la tendencia de su familia: cocinar y montar su propio restaurante. Así nació Olivo y Lienzo, uno de los pocos restaurantes Kosher de Bogotá. FOTO: La cocina de Olivo y Lienzo es un popurrí cultural. “Irónicamente, el 85% de personas que comen un producto

Maria Paula Bernal - bernal_maria@javeriana.edu.co
- 8 de nov de 2018
- 1 min.
A precio de huevo
El huevo es un alimento que puede acompañar cualquier tipo de comida. De gran aporte nutricional y energético para iniciar el día. Sus grasas son beneficiosas y aporta vitaminas B21, B1, B2 y B3. Tomada por: María Paula Bernal. Vea esta nota sumada a los demás elementos de la Bandeja Paisa en nuestra primera temporada de Directo Bogotá Podcast haciendo clic ACÁ #Podcast #Ciencia

Daniela Pinzón - d_pinzon@javeriana.edu.co
- 2 de nov de 2018
- 1 min.
Nos cayó de arepa
La arepa para los colombianos más allá de ser un alimento altamente nutritivo y con bajo valor calórico, es un patrimonio nacional presente en la bandeja paisa hecho a base de maíz trillado. En esta nota se presenta los beneficios de la arepa. FOTO: Maria Paula Parra Vea esta nota sumada a los demás elementos de la Bandeja Paisa en nuestra primera temporada de Directo Bogotá Podcast haciendo clic ACÁ #Podcast #Radial #Ciencia

Jairo Perilla - jairo.perilla@javeriana.edu.co
- 31 de oct de 2018
- 1 min.
¡Bogotá está quebrada!
Por un lado es una urbe llena de movimiento, ruido, tráfico y contaminación. Por otro lado, es un territorio habitado por flores, árboles, animales y agua que nace en las quebradas del oriente de la ciudad. Conozca este contraste de la ciudad en este filminuto hecho con un celular. FOTO: Jairo Perilla #Ciencia #Video

Johann Casillas // Periodismo Radial
- 30 de oct de 2018
- 1 min.
No hay bandeja paisa sin arroz
El arroz es uno de los alimentos históricamente más consumidos alrededor del mundo, así mismo es uno de los pilares fundamentales de la buena nutrición. En Colombia es un alimento que no puede faltar en el plato y especialmente en la bandeja paisa. FOTO: Johann Casillas Vea esta nota sumada a los demás elementos de la Bandeja Paisa en nuestra primera temporada de Directo Bogotá Podcast haciendo clic ACÁ #Podcast #Comida #Ciencia

María Paula Bernal, Lina Fuentes, Juliana Molina
- 1 de ago de 2018
- 2 min.
La ciencia en tu plato
FOTO: Imagen tomada de media-cdn.tripadvisor.com A través de periodismo radial se busca recuperar la comida tradicional desde una visión nutricional. La bandeja paisa fue el plato típico colombiano escogido para la investigación que se desarrolla a continuación. No hay bandeja paisa sin arroz El arroz es uno de los alimentos históricamente más consumidos alrededor del mundo, así mismo es uno de los pilares fundamentales de la buena nutrición. En Colombia es un alimento que no

Camilo Arenales - carenales@javeriana.edu.co //
- 4 de may de 2018
- 3 min.
En la mente adolescente
“Imagine usted un contexto tan difícil para el desarrollo cerebral, en el que el adolescente debe enfrentar una de las cuestiones más trascendentales en su existencia ¿Qué va a estudiar? ¿Qué planea hacer por el resto de su vida?” , dijo el neuropsicológo Felipe Luengas Monroy, el pasado martes 24 de abril en la Filbo. “El adolescente tiene una serie de procesos que le hacen pensar a un ritmo diferente del de los adultos, y esto no es patológico en absoluto. (…) Imagine uste

Isabela Puyana - puyana@javeriana.edu.co //
- 30 de abr de 2018
- 1 min.
Rodolfo Llinás, el 'Rockstar' científico
Rodolfo Llinás y Pablo Correa en el lanzamiento de su obra // Fotografía tomada por: Sebastián Cobos Con una gran ovación el público recibió al científico Rodolfo Llinás en la edición 31 de la Feria del Libro. Llinás conversó sobre su vida con Pablo Correa, autor de 'La Gran Pregunta', libro que habla sobre la obra de este personaje, considerado como el "Rockstar" científico de Colombia durante el evento. Realizado por: Isabela Puyana #Ciencia #FILBO2018 #Literatura #RodolfoL

Juan Pablo Eslava - juaneslava@javeriana.edu.co //
- 27 de abr de 2018
- 1 min.
Premio Nobel en deuda con las mujeres científicas
Adela Muñoz visitó la Feria Internacional del Libro de Bogotá donde habló de su más reciente libro 'Sabias, la cara oculta de la ciencia'. Hace un recuento de las mujeres científicas a lo largo de la historia desde Enheduanna en Sumeria pasando por Marie Curie, Rosalind Franklin, etc. La investigadora española habló de su infancia durante el régimen de Franco y criticó la falta de reconocimiento a las mujeres por sus contribuciones a la ciencia. Fotografía tomada por: Juan Pa
{"items":["601d6101d989c60017259f6f","5f96e960cb06f40017043c5d","5eee739bfc8a60001791abe6","5eee7397beea310017177632","5eee73971a735f00174a3d20","5eee7395dc6e2c001788d8c0","5eee73935fadd00017768bc7","5eee738e30563f001787bccb","5eee738cd8dece00177e20a0","5eee736f476d5000170d4893","5eee7387b8e7b800174c28a1","5eee7387fc0d1c00180a5f40","5eee73891f2489001768f234","5eee7387c3178d0017a759f0","5eee737e1a735f00174a3d08","5eee737c3c49bd0017aa5a62","5eee737b3c49bd0017aa5a5e","5eee737aa4e54c001718a86b"],"styles":{"galleryType":"Columns","groupSize":1,"showArrows":true,"cubeImages":true,"cubeType":"fill","cubeRatio":1.3333333333333333,"isVertical":true,"gallerySize":30,"collageAmount":0,"collageDensity":0,"groupTypes":"1","oneRow":false,"imageMargin":32,"galleryMargin":0,"scatter":0,"rotatingScatter":"","chooseBestGroup":true,"smartCrop":false,"hasThumbnails":false,"enableScroll":true,"isGrid":true,"isSlider":false,"isColumns":false,"isSlideshow":false,"cropOnlyFill":false,"fixedColumns":1,"enableInfiniteScroll":true,"isRTL":false,"minItemSize":50,"rotatingGroupTypes":"","rotatingCropRatios":"","columnWidths":"","gallerySliderImageRatio":1.7777777777777777,"numberOfImagesPerRow":1,"numberOfImagesPerCol":1,"groupsPerStrip":0,"borderRadius":0,"boxShadow":0,"gridStyle":1,"mobilePanorama":false,"placeGroupsLtr":true,"viewMode":"preview","thumbnailSpacings":4,"galleryThumbnailsAlignment":"bottom","isMasonry":false,"isAutoSlideshow":false,"slideshowLoop":false,"autoSlideshowInterval":4,"bottomInfoHeight":0,"titlePlacement":"SHOW_ON_THE_RIGHT","galleryTextAlign":"center","scrollSnap":false,"itemClick":"nothing","fullscreen":true,"videoPlay":"hover","scrollAnimation":"NO_EFFECT","slideAnimation":"SCROLL","scrollDirection":0,"scrollDuration":400,"overlayAnimation":"FADE_IN","arrowsPosition":0,"arrowsSize":23,"watermarkOpacity":40,"watermarkSize":40,"useWatermark":true,"watermarkDock":{"top":"auto","left":"auto","right":0,"bottom":0,"transform":"translate3d(0,0,0)"},"loadMoreAmount":"all","defaultShowInfoExpand":1,"allowLinkExpand":true,"expandInfoPosition":0,"allowFullscreenExpand":true,"fullscreenLoop":false,"galleryAlignExpand":"left","addToCartBorderWidth":1,"addToCartButtonText":"","slideshowInfoSize":200,"playButtonForAutoSlideShow":false,"allowSlideshowCounter":false,"hoveringBehaviour":"NEVER_SHOW","thumbnailSize":120,"magicLayoutSeed":1,"imageHoverAnimation":"NO_EFFECT","imagePlacementAnimation":"NO_EFFECT","calculateTextBoxWidthMode":"PERCENT","textBoxHeight":0,"textBoxWidth":200,"textBoxWidthPercent":50,"textImageSpace":10,"textBoxBorderRadius":0,"textBoxBorderWidth":0,"loadMoreButtonText":"","loadMoreButtonBorderWidth":1,"loadMoreButtonBorderRadius":0,"imageInfoType":"ATTACHED_BACKGROUND","itemBorderWidth":0,"itemBorderRadius":0,"itemEnableShadow":false,"itemShadowBlur":20,"itemShadowDirection":135,"itemShadowSize":10,"imageLoadingMode":"BLUR","expandAnimation":"NO_EFFECT","imageQuality":90,"usmToggle":false,"usm_a":0,"usm_r":0,"usm_t":0,"videoSound":false,"videoSpeed":"1","videoLoop":true,"jsonStyleParams":"","gallerySizeType":"px","gallerySizePx":1024,"allowTitle":true,"allowContextMenu":true,"textsHorizontalPadding":-30,"itemBorderColor":{"value":"rgba(0,0,0,0.35)"},"showVideoPlayButton":true,"galleryLayout":2,"targetItemSize":1024,"selectedLayout":"2|bottom|1|fill|true|0|true","layoutsVersion":2,"selectedLayoutV2":2,"isSlideshowFont":false,"externalInfoHeight":0,"externalInfoWidth":0.5},"container":{"width":1024,"galleryWidth":1056,"galleryHeight":0,"scrollBase":0,"height":null}}